Transparencia

  Datos Abiertos


¿Qué son los datos abiertos?

De acuerdo a los principios de la Carta Internacional de Datos Abiertos, los datos abiertos se refieren a "datos digitales que son puestos a disposición con las características técnicas y jurídicas necesarias para que puedan ser usados, reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar."

Son datos públicos que se pueden utilizar libremente, reutilizar y distribuir por cualquier persona, sujeto únicamente, a la obligación de ceder y compartir de igual manera.

Se trata de todos los datos que el gobierno usa en sus actividades diarias, excepto la información personal y de datos resguardados por cuestiones de seguridad.

Características más importantes

 Disponibilidad de acceso

La disponibilidad supone que los datos informáticos se mantengan sin sufrir ninguna degradación, se puedan descargar en los formatos no propietarios y se puedan acceder sin restricciones.

 Reutilización y distribución

Que los formatos permitan usarlos para cualquier análisis o aplicación así como que se puedan redistribuir de manera libre.

 Participación universal

La disponibilidad supone que los datos informáticos se mantengan sin sufrir ninguna degradación, se puedan descargar en los formatos no propietarios y se puedan acceder sin restricciones.Se refiere a que cualquiera los puede usar para cualquier cosa, que no supongan dificultad de acceso para todos sin excepción, y que su aplicación y reproducción no estén condicionadas a contraprestación alguna

Datos de mayor utilidad

 Datos de evaluación y desempeño

Permiten medir el grado de cumplimiento del trabajo.

 Datos geoespaciales

Datos que permiten realizar la ubicación geográfica.

 Fiscales

Datos relacionados con el presupuesto, gasto y contrataciones de las actividades del sector público.

 Operativos

Datos que permitan saber como se hacen las operaciones de acuerdo a las funciones una dependencia.